La Unión Soviética era la segunda economía más grande del mundo, después de Estados Unidos. En 1990, tras su disolución, Rusia surgió como una nueva nación.
Rusia es el país más grande del mundo (17.125.2446 km²) y cuenta con enormes reservas naturales y energéticas: posee la mayor reserva de recursos forestales, la cuarta parte del agua dulce no congelada del mundo y grandes reservas de gas y petróleo.
Igualmente, la economía de Rusia es una de las más grandes del mundo. Según estimaciones del Fondo Monetario Internacional para el 2022 la economía de este país es la novena más grande del mundo con un PIB de US$2.133.750 millones, detrás de Canadá (US$2.200.000 millones), pero delante de Corea del Sur (US$1.734.380 millones).
Lamentablemente Rusia es una de las economías más controladas y sombrías del mundo. No tiene un sistema legal eficiente y el gobierno constantemente interfiere con el sector privado, además tiene graves problemas de corrupción que afectan en gran medida su desempeño económico y la confianza en el gobierno. En el Índice de Libertad Económica 2016, Rusia ocupa la posición 152, detrás de países como Etiopía (148º) y Haití (150º), mientras que en el Índice de Corrupción Mundial 2016 ocupa el puesto 131 entre 176 países.
Actividades primarias: 4% del PIB.
Actividades secundarias: 36.3% del PIB.
Actividades terciarias: 59.7% del PIB.
Actividades económicas primarias de Rusia
![]() |
Gazprom es la mayor empresa rusa. Es una compañía gasística fundada en 1989 en el periodo soviético y controlada actualmente por el Estado. |
La economía de Rusia cuenta con una gran cantidad de tierras aptas para la agricultura. El país tiene un área cultivable estimada de 1.237.294 km², la cuarta más grande en el mundo, lo que le permite ser un gran productor de granos y carnes. Es el mayor productor mundial de cebada, trigo sarraceno y avena y uno de los mayores productores de centeno, lino, papas (esencial para la producción de vodka), semillas de girasol y trigo. Otros productos relevantes de producción rusa son lechugas, manzanas, tomates y zanahorias. También en años recientes el cultivo de remolacha se ha convertido en uno de los principales cultivos del país.
Actividades económicas secundarias de Rusia
Rusia también cuenta con una gran industria militar o armamentística. El sector de defensa ruso emplea a cerca de 3 millones de personas, el 20% de los empleos manufactureros. El país es el segundo exportador mundial de armamento convencional, después de Estados Unidos. Exporta armas personales, equipos de defensa aérea, helicópteros, tanques y vehiculos de infantería.
Relacionada a su defensa, el país desarrolla una industria aeronáutica de gran reconocimiento. Cuenta con empresas productores de cazas de combate conocidas como Sukhoi y MiG.Además, ligado a este sector cuenta con una formidable industria aeroespacial que construye naves espaciales, componentes de estaciones espaciales y satélites.
Estas actividades industriales se concentran principalmente en Moscú, oeste de Siberia, San Petersburgo y la región creada por el río Volga.
Actividades económicas terciarias de Rusia
![]() |
Sberbank con Operaciones en toda Europa es el banco más grande de Rusia y el tercero de Europa. |
Comercio internacional de Rusia
Los principales socios comerciales de Rusia son países europeos y potencias mundiales: Países Bajos, Italia, Alemania, Polonia; algunos países asiáticos como China, Japón y Corea del Sur y también Estados Unidos.
El 8.7% de las exportaciones rusas se dirigen hacia Países Bajos, 8.7% China, 6.6% Alemania, 5.1% Italia, 4.8% Japón, 3.8% Estados Unidos. Mientras que el 17% de sus importaciones provienen de China, 13% de Alemania, 5.6% de Estados Unidos y 4.2% de Italia.
Principales exportaciones de Rusia

Principales importaciones de Rusia

Deja un comentario