Para determinar cuáles son los países más poderosos del mundo se debe tener en cuenta principalmente el poderío militar, tamaño de la economía, desarrollo económico y calidad de vida, tamaño de la población, alianzas políticas y militares, poder blando o influencia cultural e influencia en general sobre otros países.
Los países más poderosos aparecen con frecuencia en los principales medios de comunicación, influyen las perspectivas económicas mundiales, lideran investigaciones científicas o están inmersos en conflictos propios o de otros países.
Para bien o para mal, la política exterior y económica de estos países líderes tiene importantes efectos en resto del mundo. La siguiente es una lista con los países más poderosos del escenario mundial.
Índice de la Publicación
1. Estados Unidos
Tamaño de la economía: $18.6 billones (PIB)
Población: 323 millones
Ingreso per cápita: $57.608
Tamaño del ejercito: 1.347.300 personal activo
Estados Unidos es indiscutiblemente el país más poderoso del mundo. El país tiene la mayor economía y poder militar, además es uno de los países más grandes del mundo. Su influencia es directa en muchos países a través de intervenciones militares, alianzas y acuerdos y ayudas comerciales.
Las políticas de su gobierno y crisis económicas afectan los mercados de todo el mundo y pueden causar fácilmente crisis económicas mundiales como en 2001 y 2009.
También, su poder suave o influencia cultural es predominante. El país tiene 9 de las 10 marcas más valiosas del mundo, sus películas y series son bien conocidas, sus hechos noticiosos son informados en todo el mundo, sus empresas dominan varios mercados mundiales, lidera el desarrollo tecnológico de muchas industrias, etc.
Es el país más grande del mundo con gran influencia en Asia y Europa del Este. Rusia invierte el 5% de su PIB en gastos militares y cuenta con un gran ejército que alguna vez llegó a rivalizar con el de Estados Unidos.
Rusia cuenta con espías en muchas partes del mundo y tiene la capacidad de influenciar las elecciones democráticas de otros países. No tiene muchos aliados, pero junto a China son el único contrapeso considerable de los Estados Unidos.
China es el país más poblado del mundo y también cuenta con el mayor ejercito del mundo, según el número de personal activo.
El país ha tenido un crecimiento económico espectacular en los últimos años. Sus productos son conocidos en todo el mundo y ahora también sus grandes marcas. Además, lidera investigaciones científicas de muchas áreas y la inversión en nuevas tecnologías como las fuentes de energía renovables.
China está ganando poder rápidamente y se consolida como el gran líder de Asia. Busca expandirse a través de alianzas y pruebas de poder como en la disputa por el mar de la China Meridional.
Es la cuarta economía más grande y la tercera exportadora del mundo. Es el líder de la Unión Europea con gran influencia en las decisiones que toma la unión.
Su literatura, filosofía, descubrimientos, artes y avances médicos y tecnológicos son reconocidos en todo el mundo.
El país además cuenta con grandes marcas que respaldan la afamada calidad alemana. Algunas de estas son: Mercedes-Benz, BMW, Siemens, Volkswagen, Adidas, Audi, Allianz, Porsche, Bayer, Bosch y Nivea.
Reino Unido es un país desarrollado con gran influencia económica, política y cultural en todo el mundo.
La gran influencia de la nación tiene sus orígenes en el Imperio Británico, el cual hasta inicios del siglo XX era el mayor poder del mundo. Su influencia
El país ejerce gran influencia cultural con su música, literatura y descubrimientos científicos, avances tecnológicos e idioma (el inglés es el idioma oficial de 67 países).
Francia es la tercera economía más grande de Europa y una de las más ricas del mundo. El país tiene una rica herencia cultura y una historia plagada de avances científicos y sociales.
La influencia pasada y actual del país es difícil de dimensionar. Actualmente es muy influyente en muchas partes del mundo y cuenta con poderosos aliados en Estados Unidos y Europa.
Japón es actualmente la tercera economía más grande del mundo gracias a su milagroso crecimiento económico tras la segunda guerra mundial. Tiene importantes aliados en occidente y hace parte de muchas organizaciones mundiales en donde es muy influyente.
Muchas de sus marcas y productos, sobre todo tecnológicos, son apreciados en el mundo. También sus producciones audiovisuales, artes y literatura.
Si bien es un país pequeño, tiene gran influencia militar y política en la región del Medio Oriente y ha participado activamente de importantes asuntos globales.
Su economía y poder militar están muy desarrollados, en especial en comparación con sus vecinos.
9. Arabia Saudita
Tamaño de la economía: $0.64 billones (PIB)
Población: 32.3 millones
Ingreso per cápita: $55.331
Tamaño del ejercito: 227.000 personal activo
Es el país más grande del Medio Oriente y el mayor exportador de petróleo del mundo. Además, como miembro de la OPEC tiene gran influencia en la economía mundial.
10. Emiratos Árabes Unidos
Tamaño de la economía: $0.34 billones (PIB)
Población: 9.3 millones
Ingreso per cápita: $68.092
Tamaño del ejercito: 100.000 personal activo
Es la economía más competitiva del Medio Oriente con grandes reservas de petróleo, pero también con desarrollos de grandes ciudades como Dubái y Abu Dhabi.
Similar a Arabia Saudita puede influenciar mucho la economía mundial usando su petróleo.
Este artículo explica las diferencias entre el concepto de industria y de sector y su uso a nivel económico y general; con ejemplos para cada uno. Si bien son conceptos parecidos tienen diferencias significativas y […]
Para poder clasificar una empresa es importante tener claro qué es una empresa. ¿Qué es una empresa? Las empresas son organizaciones que combinan los factores de producción (tierra, trabajo y capital) para producir bienes y servicios […]
Colombia es un país ubicado al norte de Sur América con una extensión total de 1.141.748 km². Cuenta con una población de casi 50 millones de habitantes y una fuerza laboral de poco más de 26 […]
Comentarios
[…] se conforman por comercio de productos y servicio, telecomunicaciones, entre otros; informó un reporte de Actividades […]
En “Según estimaciones del Fondo Monetario Internacional para el 2012, la economía del Perú es la quincuagésima segunda (52ª) más…
Anashe, pero los porcentajes de la composición de las actividades económicas no dan 100%. Saludos.
Gracias Aquel que creo la página es un profesional porque fue de mucha ayuda para mí, me ayudó en una…
Deja un comentario