¿Qué son las actividades secundarias? Las actividades secundarias incluyen los sectores económicos, las empresas, que crean productos terminados listos para su consumo. Estas labores toman los productos provenientes de las actividades primarias y manufacturan nuevos bienes que son luego comercializados en el mercado interno o exportados a otros países.
Por lo general las actividades de las empresas secundarias son divididas en dos sectores: industria ligera e industria pesada.
Índice de la Publicación
Actividad secundaria: industria ligera
En su mayoría es intensiva en trabajo y no requiere de grandes cantidades de materias primas ni de extensas áreas para la producción. También está más orientada en producir para el consumidor final que para otras empresas.
Por lo general las industrias ligeras tienen un menor impacto ambiental que las asociadas con la industria pesada como también es más probable que estén cerca de zonas residenciales.
La definición en términos económicos de industria ligera es: actividad manufacturera que usa una cantidad moderada de productos parcialmente procesados para crear bienes con un precio relativamente alto por peso de unidad.
Algunos ejemplos de actividades secundarias ligeras son: ropa, zapatos, electrodomésticos, mobiliario, filtros para agua, velas, periódicos, revistas, cerámica, productos de aseo y belleza, alimentos procesados, entre otros.
Actividad secundaria: industria pesada
Se refiere a la producción de bienes de gran tamaño o con un proceso de fabricación a gran escala. En este tipo de industria es intensivo el uso de capital. De esta forma, las empresas secundarias de industria pesada emplean una gran cantidad de materias primas, facilidades y áreas para la producción. Por lo general estas actividades pesadas generan un alto nivel de contaminación.
Así la industria pesada es un término usado por lo general para denominar la construcción de grandes proyectos como barcos, aviones o maquinaria pesada. Ejemplos de actividades secundarias pesadas: se puede distinguir varios sectores como la metalurgia, producción de petróleo y derivados y productos químicos.
Este tipo de industria se suele ubicar en regiones industriales o ciudades industriales que cumplan con las características para su desarrollo; como beneficios tributarios, acceso a medios de transporte, mano de obra y materias primas.
Ciclo de las actividades económicas secundarias
La industria o actividad secundaria depende de las materias primas extraídas en las actividades primarias, luego son transportadas y distribuidas hacia el consumidor final. Tras su consumo se desechan o reciclan.
Economista e investigador de la Universidad de Antioquia, Colombia. Con amplia experiencia estudiando las economías mundiales y explicando términos económicos fundamentales.
Pasar de la seguridad de un trabajo con un sueldo fijo mensual, a iniciar un proyecto que puede no funcionar en donde inviertes o gastas tus ahorros y tiempo no es viable para todo el […]
Los sectores económicos más importantes en Sudáfrica se encuentran representados por las compañías más grandes del país. Estas empresas abarcan una amplia gama de industrias, como servicios financieros, minería, energía, telecomunicaciones, retail y alimentos y […]
Los sectores económicos más importantes en Nueva Zelanda son la alimentación y bebidas, la salud, la construcción, las telecomunicaciones, el transporte y logística, y la energía. Las compañías más grandes en el país, como Fonterra, […]
Comentarios
ok xd
Descripción de la foto ( En que parte fue tomada la foto y característica de esta foto y porque fue…
Sectores de la economía informal de colombia
Las actividades dentro del PIB, por sector, suman 105% y no 100%
Deja un comentario