Noruega, con una población de 5,457,127 habitantes, ocupa el puesto 114 a nivel mundial, justo detrás del Líbano. Situada en el norte de Europa, su territorio abarca 624,500 km², ocupando el puesto 42 en el mundo, un poco más pequeña que Somalia.
La posición económica de Noruega en 2022 es fuerte, con un PIB de $593.35 mil millones, lo que la coloca en el puesto 23 a nivel global. Está muy cerca de Argentina, cuyo PIB es de $631.13 mil millones. El PIB per cápita de Noruega es de $108,729.19, ocupando el cuarto lugar en el mundo.
Sin embargo, se queda atrás de Luxemburgo, que tiene un PIB per cápita de $125,006.02. La economía de Noruega se caracteriza por un alto nivel de vida, un estado de bienestar bien desarrollado y un fuerte enfoque en la sostenibilidad y la innovación, especialmente en el sector energético. Este enfoque en la sostenibilidad es crucial, ya que Noruega es uno de los principales productores de petróleo y gas en Europa, y está trabajando para diversificar su economía hacia fuentes de energía más limpias y renovables.
¿Cuáles son las actividades económicas de Noruega?
- Actividades primarias: 2,3% del PIB.
- Actividades secundarias: 33,7% del PIB.
- Actividades terciarias: 64% del PIB.
Sector primario de Noruega
El sector primario de Noruega, especialmente sus actividades agrícolas, se ve afectado por su clima difícil y sus ricos recursos naturales. Solo el 2.7% de la tierra se dedica a la agricultura, pero el país produce una variedad de productos como leche, cebada, trigo, papas, avena, cerdo, pollo, carne de res, huevos y centeno.
Aunque la agricultura solo contribuye con un 2.3% al PIB, estos productos son esenciales para el sector. La variedad de cultivos y productos animales no solo sostiene la agricultura del país, sino que también es clave para garantizar la seguridad alimentaria y mantener una economía sostenible.
El diverso paisaje geológico del país ofrece abundantes recursos naturales, que incluyen petróleo, gas natural, mineral de hierro, cobre, plomo, zinc, titanio, pirita, níquel, pescado, madera y energía hidroeléctrica. Estos recursos son fundamentales para la economía, impulsando industrias como la energía, la minería y la pesca, y contribuyendo significativamente al PIB y al comercio global.
La producción de petróleo de Noruega es de 1.8 millones de barriles por día, ocupando el 6° lugar a nivel mundial, con reservas de 5.1 mil millones de barriles, que representan el 0.49% de las reservas mundiales. Además, la producción de gas en 2020 fue de 114.3 mil millones de m³, posicionando al país en el 9° lugar a nivel mundial, lo que alimenta el crecimiento económico y el comercio.
Sector secundario de Noruega
¿Qué es el sector secundario o qué son las actividades secundarias?
El sector secundario incluye las industrias que transforman materias primas en productos terminados para el consumo. En Noruega, los productos industriales más importantes son el petróleo, el gas, la construcción naval, la acuicultura, la elaboración de alimentos, la construcción de barcos, la pulpa y papel, los metales, los productos químicos, la madera y los textiles. Estos productos son esenciales para la economía del país.
Sin embargo, las manufacturas representan solo el 13% de las exportaciones totales de Noruega en 2023. Esto muestra que el país depende en gran medida de otros sectores para obtener ingresos por exportaciones. Por lo tanto, es importante diversificar la economía y explorar nuevas oportunidades en otros mercados.
Sector terciario de Noruega
¿Qué es el sector terciario o qué son las actividades terciarias?
El sector terciario en Noruega abarca diversos servicios en los que las personas ofrecen conocimientos y tiempo para mejorar la productividad y satisfacer necesidades. Este sector se ocupa de bienes intangibles, como el asesoramiento y la experiencia, atendiendo tanto a las demandas de los consumidores como a las de las empresas. Algunas actividades clave del sector terciario en Noruega incluyen la atención médica, la educación y la formación, la banca y las finanzas, el turismo y la hospitalidad, el transporte y la logística, y las telecomunicaciones.
En particular, la economía de Noruega depende en gran medida del turismo, que contribuye de manera significativa a su PIB. Con aproximadamente 5,879,000 llegadas anuales, los impresionantes fiordos del país, como el Geirangerfjord, y ciudades vibrantes como Oslo atraen a visitantes de todo el mundo. La industria del turismo emplea a muchos noruegos, con una relación de llegadas anuales a la población de 1.0773, lo que resalta su papel vital en la economía.
Otro ejemplo de actividad económica terciaria es el sector de telefonía móvil, que cuenta con más de 6 millones de suscripciones, apoyando el crecimiento tecnológico. Esta conectividad fomenta la innovación y mejora los servicios digitales en diversas industrias. Así, el sector terciario en Noruega no solo satisface necesidades, sino que también impulsa el desarrollo económico y social del país.
El ejercito y los sectores económicos
El ejército es un claro ejemplo de múltiples actividades económicas que abarcan diversos sectores. En el sector primario, se extraen recursos para uso militar. En el sector secundario, se fabrica equipo militar. El sector terciario incluye los servicios proporcionados por el ejército, mientras que el sector cuaternario se enfoca en la investigación y desarrollo militar. Por último, el sector quinario se relaciona con la toma de decisiones militares de alto nivel y estrategia.
En Noruega, el gasto militar anual más reciente es de 8,668.6 millones de dólares estadounidenses, lo que representa el 1.63% del PIB. La fuerza militar activa cuenta con 23,250 efectivos, lo que equivale a 11.8 militares activos por cada 1,000 habitantes.
La compañias más grande del país y su sector económico
¿Cuál es la empresa más grande de Noruega? Equinor es la líder, con un valor de mercado de 117.87 mil millones de dólares. Se dedica a la industria de la energía y forma parte del sector primario. Fundada en 1972, Equinor es clave en la transición energética del país.
Comercio internacional de Noruega
Actividades de importación de Noruega
Las altas actividades de importación de Noruega, que suman 96,67 mil millones de dólares, son vitales para su economía. Estas importaciones representan el 27,12% de su PIB, lo que impulsa el crecimiento económico y satisface las necesidades de los consumidores.
Los principales socios comerciales de Noruega en importaciones son Suecia, Alemania, China, Dinamarca y los Países Bajos. Estos países juegan un papel importante en el suministro de productos que Noruega necesita para su mercado.
Entre los productos que Noruega importa, se destacan los automóviles, el petróleo refinado, los barcos, la ropa y el níquel. Estos bienes son esenciales para la vida diaria y el desarrollo industrial del país.
Actividades de exportación de Noruega
Las exportaciones totales de Noruega en 2023 alcanzaron los 177 mil millones de dólares, lo que representa el 55.5% de su PIB. Las actividades de exportación contribuyen con más del 40% a la economía, lo que las hace muy importantes para el crecimiento y la estabilidad económica de Noruega.
Las exportaciones de Noruega están dominadas por recursos naturales como el gas natural, el petróleo crudo y el pescado. Sus principales socios comerciales son Alemania, el Reino Unido, Francia, Bélgica y Suecia, siendo el gas natural un producto clave en estas exportaciones.
Otras exportaciones importantes incluyen el petróleo refinado y el aluminio. Estos productos no solo son esenciales para la economía noruega, sino que también reflejan la riqueza de sus recursos naturales.
Deja un comentario