Francia es la tercera economía más grande de Europa y la séptima del mundo, detrás de Estados Unidos, China, Japón y Alemania Y Reino Unido con un PIB de US$2.778.909 millones en 2022. También de acuerdo con el FMI es la numero 18 más rica del mundo con un Per Cápita de US$45.460.
Cuenta con una fuerza laboral de 28 millones de personas distribuida en los tres sectores económicos, 71.8% en el terciario, 24.3% en el secundario y 3.8% en el primario.
Índice de la Publicación
Actividades primarias de Francia
Las actividades primarias son de gran importancia no solo en la economía de Francia sino a nivel mundial. Francia es el principal productor agrícola de Europa, el sexto a nivel mundial y el segundo mayor exportador de productos agrícolas. Los principales productos primarios que produce son el trigo, papa, tabaco, lácteos, carne de cerdo, aves de corral, melocotón, manzanas, peras, uvas y melones.
La vinicultura es uno de los sectores más importantes de la agricultura francesa siendo el segundo productor a nivel mundial después de Italia.
Actividades secundarias de Francia
En las actividades secundarias Francia se destaca como uno de los líderes industriales del mundo (Top 10 líderes industriales). La producción francesa es una de las más diversificadas del mundo con importantes empresas reconocidas en todo el mudo.
Las industrias más importantes son la producción de alimentos, automóviles, aviones, barcos, trenes, máquinas eléctricas, equipos mecánicos, herramientas, químicos, fármacos, plásticos, fertilizantes, productos de belleza entre otros.
La producción de armas francesa es una de las más grandes del mundo siendo el cuarto exportador detrás de China, Rusia y Estados Unidos.
Actividades terciarias de Francia
El sector terciario francés abarca una amplia gama de actividades económicas. Algunas de estas son el comercio al por menor, transporte, telecomunicaciones, finanzas y seguros, bienes raíces, hotelería y turismo, restaurantes, salud, educación entre otros.
Francia es de lejos el destino turístico más popular en el mundo con casi 80 millones de visitantes, por encima de China y Estados Unidos que cuentan con alrededor de 60 millones de visitantes por año. Un atractivo paisaje y miles de recursos culturales, más de 1200 museos y 12000 monumentos históricos, hacen de este país un destino turístico muy atractivo.
Francia es hogar de muchas grandes compañías líderes a nivel mundial en diversas industrias. En el Rankin Global 500 de CNN y Fortune hay 32 empresas francesas entre ellas Total, AXA, BNP Paribas, Carrefour, Peugeot, Renault, Vivendi, Michelin, Air France-KLM Group, Danone, sodexo.
Participación por sectores en la economía de Francia
Actividades primarias: 1.8% del PIB Actividades secundarias: 19.2% del PIB Actividades terciarias: 79% del PIB
Exportaciones de Francia
Francia es el segundo mayor comerciante de Europa, después de Alemania (Top 10 mayores exportadores). El 15% de sus exportaciones son dirigidas a Alemania, 9% a España, 9% a Italia, 8% a Reino Unido, 7% a Bélgica. El comercio con países de la Unión Europea representa el 60% del comercio francés. Las principales exportaciones de Francia son productos farmacéuticos, vehículos, aviones, plásticos, cereales, bebidas y acero.
Importaciones de Francia
Los principales orígenes de las importaciones de Francia son Alemania (18%), Italia (8.8%), España (8.4%), Bélgica (7.9%), Países Bajos (7.78%). Las principales importaciones son automóviles, medicamentos, petróleo, equipos de transmisión y alimentos.
Este articulo resume con ejemplos las principales actividades económicas de Canadá. Actividades primarias, secundarias y terciarias, ¿Qué produce Canadá? así como sus exportaciones e importaciones. Canadá se encuentra en el extremo norte del continente americano […]
La organización económica del imperio incaico era muy diferente a las modernas economías de mercado de hoy en día. No tenían un sistema de intercambio o comercio de bienes, no había un mercado, sino que dependían […]
Alemania es la economía más grande de Europa y la cuarta del mundo, detrás de Estados Unidos, China y Japón, con un PIB nominal estimado en $US4.031 billones en 2022. El país es el tercer mayor exportador a nivel mundial con exportaciones […]
Comentarios
[…] se conforman por comercio de productos y servicio, telecomunicaciones, entre otros; informó un reporte de Actividades […]
En “Según estimaciones del Fondo Monetario Internacional para el 2012, la economía del Perú es la quincuagésima segunda (52ª) más…
Anashe, pero los porcentajes de la composición de las actividades económicas no dan 100%. Saludos.
Gracias Aquel que creo la página es un profesional porque fue de mucha ayuda para mí, me ayudó en una…
Deja un comentario