Nauru, con una población de 12,668 personas, ocupa el puesto 187 en el mundo, justo detrás de Palau. Este país está situado en el océano Pacífico y tiene una superficie de 20 kilómetros cuadrados, ocupando el puesto 188, justo por debajo de Tuvalu.
La situación económica de Nauru en 2022 muestra un PIB de $151 millones, lo que lo coloca en el puesto 186 a nivel mundial, detrás de Kiribati, que tiene un PIB de $223 millones. Además, el PIB per cápita de Nauru es de $11,971, ubicándose en el puesto 69 en el mundo, un poco por debajo de Malasia, que tiene un PIB per cápita de $11,993.
A pesar de su pequeño tamaño, la economía de Nauru demuestra resiliencia y potencial de crecimiento en varios sectores. Esto significa que, aunque Nauru no es un país grande ni rico en recursos naturales, tiene la capacidad de adaptarse y desarrollarse. La diversificación de su economía, como el desarrollo del turismo y la pesca sostenible, podría ser clave para mejorar su situación económica en el futuro.
¿Cuáles son las actividades económicas de Nauru?
- Actividades primarias: 6,1% del PIB.
- Actividades secundarias: 33% del PIB.
- Actividades terciarias: 60,8% del PIB.
Sector primario de Nauru
El sector primario de Nauru, que se centra principalmente en la agricultura, prospera gracias a su clima tropical y a sus abundantes recursos naturales. Con el 20% de su tierra dedicada a la agricultura, el país produce una variedad de cultivos y productos animales como cocos, frutas tropicales, cerdo, huevos, pollo y verduras.
Aunque la agricultura solo representa el 6.1% del PIB, desempeña un papel importante en la economía de Nauru. Los diez principales productos agrícolas, según su peso, muestran la diversidad y la importancia de este sector, incluyendo papayas, repollos y despojos de cerdo.
La diversidad geológica del país, con ricos depósitos de fosfato y abundante vida marina, impulsa su sector primario. La minería de fosfato fortalece la economía, mientras que la pesca apoya los medios de vida y sustenta a las comunidades locales.
Sector secundario de Nauru
¿Qué es el sector secundario o qué son las actividades secundarias?
El sector secundario incluye industrias que transforman materias primas en productos terminados para el consumo. En Nauru, los principales productos industriales son los servicios en alta mar y los productos de coco. Los servicios en alta mar abarcan servicios bancarios, financieros y legales que se ofrecen a personas que no son residentes. Por otro lado, los productos de coco incluyen artículos como aceite de coco, crema de coco y productos alimenticios a base de coco.
Estas industrias son fundamentales para la economía de Nauru, ya que añaden valor a las materias primas y generan ingresos a través de ventas nacionales y exportaciones. En 2023, las exportaciones totales de Nauru están dominadas por bienes no manufacturados, lo que hace que la contribución de los productos manufacturados sea relativamente insignificante para los ingresos totales por exportaciones del país.
Sector terciario de Nauru
¿Qué es el sector terciario o qué son las actividades terciarias?
El sector terciario en Nauru se enfoca en ofrecer servicios intangibles que mejoran la productividad y satisfacen necesidades. Las actividades clave incluyen atención médica, educación, banca, comunicación, producción de medios y turismo. Estos servicios son fundamentales para el desarrollo económico del país y el bienestar social de sus habitantes.
El turismo, en particular, desempeña un papel vital en la economía de Nauru, contribuyendo de manera significativa al PIB del país. Con una tasa de llegada de turistas que supera a la población local, lugares populares como la Bahía Anibare y las Reservas de Fosfato de Nauru atraen a visitantes que buscan experiencias únicas en esta aislada nación del Pacífico. El turismo en Nauru funciona mediante la promoción de estos destinos y la oferta de servicios relacionados, como alojamiento y actividades recreativas.
Otro ejemplo de actividad económica terciaria es el sector de telefonía móvil, que cuenta con alrededor de 10,000 suscripciones. Esto apoya el crecimiento tecnológico en la isla. Con 80 suscripciones por cada 100 habitantes, mejora la conectividad y fomenta la innovación en la comunidad.
Comercio internacional de Nauru
Actividades de importación de Nauru
Las actividades de importación de Nauru son muy importantes. En 2023, las importaciones alcanzaron el 114.83% del Producto Interno Bruto (PIB) del país. Esto significa que Nauru importa más de lo que produce, lo que resalta su dependencia del comercio internacional.
Los principales socios comerciales de Nauru son Australia, China, Japón, Fiji y Nueva Zelanda. Estos países proporcionan a Nauru una variedad de productos esenciales. Entre las importaciones más comunes se encuentran barcos, productos de plástico, alimentos variados, automóviles y petróleo refinado.
Australia es el socio más grande, representando el 47% de todas las importaciones de Nauru. Esto muestra la importancia de las relaciones comerciales entre Nauru y Australia, así como la necesidad de diversificar las fuentes de importación para asegurar un suministro constante de bienes.
Actividades de exportación de Nauru
Las actividades de exportación de Nauru son muy importantes, representando el 55.5% de su PIB en 2023. En total, las exportaciones alcanzaron $84 millones. Esto resalta la significativa contribución que las exportaciones hacen a la economía del país.
Las exportaciones de Nauru se centran principalmente en productos como pescado, fosfatos, turbinas de gas, equipos eléctricos y productos de plástico. Estos productos son clave para el comercio del país y su desarrollo económico.
Los principales socios comerciales de Nauru son Tailandia, que representa el 59% de las exportaciones, seguido por Filipinas con el 19%, Corea del Sur con el 11%, India con el 3% y Japón con el 2%. Estos países son esenciales para el éxito de las exportaciones de Nauru.
Deja un comentario