Actividades económicas en Jamaica: primaria, secundaria, terciaria y cuaternaria

Jamaica, con una población de 2,827,377 personas, ocupa el puesto 131 en el mundo, justo detrás de Lituania. Ubicada en el Caribe, Jamaica tiene una superficie total de 10,990 kilómetros cuadrados, lo que la coloca en el puesto 152 a nivel global, justo por debajo de Gambia.

La situación económica de Jamaica en 2022 refleja un Producto Interno Bruto (PIB) de aproximadamente $17,098 millones, lo que la sitúa en el puesto 127 a nivel mundial. Esto significa que su economía es más pequeña que la de Mongolia, que tiene un PIB de alrededor de $17,146 millones. En términos de PIB per cápita, Jamaica tiene un ingreso de $6,047 por persona, ocupando el puesto 103 en el mundo.

Jamaica es superada por Paraguay, que tiene un PIB per cápita de $6,153. A pesar de enfrentar desafíos económicos, Jamaica sigue esforzándose por crecer y desarrollarse en varios sectores, con el objetivo de mejorar su posición en la economía global. Esto incluye la inversión en turismo, agricultura y tecnología, áreas clave que pueden impulsar el crecimiento económico y mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos.

Flag of Jamaica

¿Cuáles son las actividades económicas de Jamaica?

  • Actividades primarias: 7% del PIB.
  • Actividades secundarias: 21,1% del PIB.
  • Actividades terciarias: 71,9% del PIB.

Sector Primario de Jamaica

El sector primario en Jamaica, con un 38.5% de tierras agrícolas, prospera gracias a su clima tropical y a sus ricos recursos naturales. Los principales productos incluyen caña de azúcar, ñames, leche de cabra, pollo, cocos, naranjas, plátanos, calabazas y batatas.

A pesar de que la agricultura aporta un 7% al PIB, su importancia radica en la variedad de cultivos y productos animales que sostiene el sector agrícola del país y proporciona recursos vitales para la economía.

La geología diversa de Jamaica ofrece una gran cantidad de recursos naturales. El sector primario se beneficia de la bauxita, la alúmina, el yeso y la caliza. Estos recursos impulsan la economía a través de la minería, la construcción y las industrias de exportación, promoviendo el crecimiento y desarrollo económico.

Sector secundario de Jamaica

¿Qué es el sector secundario o qué son las actividades secundarias?

El sector secundario incluye las industrias que transforman materias primas de actividades primarias en productos terminados para el consumo. En Jamaica, los principales productos industriales son la manufactura, la construcción, y los servicios financieros y de seguros. Estos sectores son importantes para la economía del país.

Sin embargo, las manufacturas representan solo el 4.6% de las exportaciones totales de Jamaica en 2023. Esto muestra que el país depende en gran medida de otros sectores para generar ingresos por exportaciones. Es necesario diversificar la economía para mejorar la situación.

Sector terciario de Jamaica

¿Qué es el sector terciario o qué son las actividades terciarias?

El sector terciario en Jamaica se enfoca en ofrecer bienes y servicios intangibles para mejorar la productividad y satisfacer necesidades. Las principales actividades de este sector incluyen restaurantes, atención médica, educación, banca, comunicación, medios de comunicación, turismo, transporte y servicios de seguridad. Estas actividades son fundamentales para el funcionamiento de la economía del país.

En particular, la economía de Jamaica depende en gran medida del turismo, que contribuye significativamente al PIB. Cada año, Jamaica recibe alrededor de 4.2 millones de visitantes, lo que equivale a aproximadamente 1.5 turistas por persona en el país. Destinos populares como las playas de Negril y el Museo de Bob Marley en Kingston atraen a muchos visitantes, lo que impulsa el crecimiento de la industria turística y su impacto económico.

Otro ejemplo de actividad económica terciaria es el sector de telefonía móvil, que cuenta con aproximadamente 3 millones de suscripciones. Este sector apoya el crecimiento tecnológico al mejorar la comunicación, fomentar la innovación y facilitar el comercio electrónico. Así, el sector terciario en Jamaica juega un papel crucial en el desarrollo y la modernización de la economía del país.

El ejercito y los sectores económicos

El ejército es un ejemplo claro de múltiples actividades económicas. En el sector primario, se extraen recursos para uso militar. En el sector secundario, se fabrica equipo militar, mientras que en el terciario, se ofrecen servicios esenciales. El sector cuaternario se enfoca en la investigación y desarrollo militar, y el quinario se encarga de la toma de decisiones estratégicas a alto nivel.

En Jamaica, el gasto militar anual más reciente es de 230.6 millones de dólares. Este gasto representa el 1.31% del PIB del país. La fuerza militar activa cuenta con 3,950 efectivos, lo que equivale a 1.8 militares activos por cada 1,000 habitantes.

La compañias más grande del país y su sector económico

¿Cuál es la empresa más grande de Jamaica? Sagicor Group Jamaica es la líder del país, con un valor de mercado de 1.27 mil millones de dólares. Se especializa en la industria de seguros y pertenece al sector terciario. Fue fundada en 1840, ofreciendo servicios financieros a lo largo de los años.

Comercio Internacional de Jamaica

Actividades de importación de Jamaica

importaciones de Jamaica petroleo refinado, petroleo crudo, gas natural, automoviles, productos plasticos

Las actividades de importación de Jamaica son muy importantes, ya que representan el 44.57% del PIB, lo que equivale a 7.62 mil millones de dólares en 2023. Estas importaciones son esenciales para la economía del país y afectan muchos sectores.

Entre los productos que Jamaica importa se encuentran el petróleo refinado, el petróleo crudo, el gas natural, los coches y los productos de plástico. Estos bienes son fundamentales para el desarrollo y el funcionamiento diario de la isla.

Los principales socios comerciales de Jamaica en importaciones son Estados Unidos, que representa el 36% de las importaciones, seguido de China con el 12%, Trinidad y Tobago con el 6%, Brasil con el 5%, y Turquía con el 4%. Estas relaciones comerciales son clave para el crecimiento económico de Jamaica.

Actividades de exportación de Jamaica

exports of Jamaica refined petroleum natural gas aluminum oxide liquor aluminum ore

Las exportaciones totales de Jamaica en 2023 alcanzaron $1.95 mil millones, lo que representa el 11.41% de su PIB. Es importante diversificar las actividades de exportación, ya que esto es clave para el crecimiento y la estabilidad económica del país.

Jamaica exporta principalmente petróleo refinado, gas natural, óxido de aluminio, licores y mineral de aluminio. Estos productos son fundamentales para la economía jamaicana y ayudan a generar ingresos importantes.

El principal socio comercial de Jamaica es Estados Unidos, que representa el 57% de sus exportaciones. Otros socios importantes son Rusia con el 5%, Canadá y el Reino Unido, ambos con el 4%, e Islandia con el 2%. Esta variedad de socios comerciales es esencial para el desarrollo económico del país.

Fuentes de los datos

Comparte este Recurso:

Fecha:

Categorías:

Recursos relacionados

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *