Francia es un país con una economía diversificada y próspera. En el país, se destacan varios sectores económicos, incluyendo la moda, la venta al por menor, los bienes de lujo, los alimentos y bebidas, y la logística. Estos sectores han sido impulsados por la presencia de billonarios franceses que han logrado acumular grandes fortunas a través de sus negocios en estas industrias. Estos billonarios han contribuido significativamente al crecimiento económico del país y han generado empleo y oportunidades de inversión.
Un billonario es alguien con una fortuna valorada en más de mil millones de dólares. En español también se usan los términos “milmillonario” o “multimillonario” en lugar de “billonario”.
¿Cúantos billonarios hay en Francia?
Francia alberga un total de 38 multimillonarios en 2025, siendo París la ciudad con mayor concentración de riqueza, contando con 23 multimillonarios. Laval y Lyon le siguen en número, ambos con 4 multimillonarios. Marseille, Nantes, Lille, Montpellier y Pujols cuentan cada uno con un multimillonario.
Top 5 Billonarios en Francia – 2025
¿Quién es la persona más rica en Francia?
1. Bernard Arnault & familia
Bernard Arnault, nacido en 1949, es un hombre billonario que hizo su propia fortuna. Su riqueza total estimada es de USD 225 mil millones en 2025, según Forbes. Se encuentra clasificado como el número uno a nivel mundial en términos de riqueza. Arnault es presidente y CEO de LVMH, un conglomerado multinacional francés dedicado a bienes de lujo. Sus actividades económicas se desarrollan principalmente en las industrias de moda y venta al por menor. Además, en 2024, Arnault lideró la adquisición de varias marcas emergentes en el sector de tecnología aplicada al lujo, consolidando aún más su posición en el mercado global.
2. Francoise Bettencourt Meyers & familia
Francoise Bettencourt Meyers, nacida en 1953, es una multimillonaria que heredó su fortuna con un valor total estimado de 85.200 millones de dólares estadounidenses en 2025, ocupando el puesto número 10 a nivel mundial en términos de riqueza. Su negocio opera en la industria de la Moda y Retail y su fuente principal de ingresos proviene de L’Oréal. Además, tiene intereses comerciales asociados en otras industrias como la Moda y Retail. En 2024, Bettencourt Meyers también se ha destacado por su filantropía, especialmente en proyectos de educación científica y apoyo a la innovación en biotecnología.
3. François Pinault & familia
François Pinault, nacido en 1936, es un billonario autodidacta. Ocupa el puesto 25 a nivel mundial en términos de riqueza en 2025, con un patrimonio neto estimado de USD 45.500 millones. Su principal fuente de riqueza proviene del sector de bienes de lujo y está asociado a las industrias de moda y venta al por menor. Recientemente, Pinault ha ampliado su colección de arte contemporáneo y ha invertido en iniciativas culturales en Francia, fortaleciendo su influencia en el mundo del arte y la cultura.
4. Emmanuel Besnier
Emmanuel Besnier, nacido en 1970, es un hombre billonario que heredó su fortuna con un valor neto de 24 mil millones de dólares estadounidenses en 2025. Ocupa el puesto número 68 a nivel mundial en términos de riqueza. Su negocio opera en la categoría de Alimentos y Bebidas, siendo la industria del queso la principal fuente de su riqueza. También tiene intereses en otras industrias relacionadas con los alimentos y las bebidas. Besnier ha impulsado en los últimos años la sostenibilidad en la producción láctea, implementando programas ecológicos en Lactalis para reducir la huella ambiental.
5. Jacques Saadé, Jr.
Jacques Saadé Jr., nacido en 1971, es un hombre billonario que heredó su fortuna. Según la lista de multimillonarios de Forbes 2025, tiene un patrimonio neto estimado en USD 11.3 mil millones y ocupa el puesto número 160 a nivel mundial. Su principal fuente de riqueza proviene del sector logístico, con intereses comerciales en transporte marítimo y logística. En 2024, Saadé Jr. lideró la expansión de CMA CGM hacia energías limpias, invirtiendo en flotas de barcos propulsados por hidrógeno para reducir las emisiones contaminantes.
Fuentes:
Deja un comentario