Actividades económicas en Omán: primaria, secundaria, terciaria y cuaternaria

Omán, con una población de 4.6 millones de personas, ocupa el puesto 121 en el mundo, justo detrás de Mauritania. Situado en el Medio Oriente, tiene una superficie de 309,500 kilómetros cuadrados, lo que lo coloca en el puesto 69 a nivel global, justo detrás de Polonia.

La posición económica de Omán en 2022 es notable, con un PIB de $114.67 mil millones de dólares, ocupando el puesto 61 en el mundo. Esto lo sitúa justo detrás de Ecuador, que tiene un PIB de $115.05 mil millones de dólares. El PIB per cápita de Omán es de $25,056.79 dólares, lo que lo coloca en el puesto 44 a nivel mundial.

Omán es superado por Lituania, que tiene un PIB per cápita de $25,064.81 dólares. La economía de Omán muestra estabilidad y potencial de crecimiento, lo que lo posiciona como un jugador significativo en el mercado global. Esto significa que, a pesar de ser un país pequeño, tiene la capacidad de influir en la economía mundial, especialmente en sectores como el petróleo y el gas, que son fundamentales para su desarrollo económico.

Flag of Oman

¿Cuáles son las actividades económicas de Omán?

  • Actividades primarias: 1,8% del PIB.
  • Actividades secundarias: 46,4% del PIB.
  • Actividades terciarias: 51,8% del PIB.

Sector primario de Omán

El sector primario en Omán, especialmente sus actividades agrícolas, prospera gracias al clima diverso y los recursos naturales del país. Con un 4.74% de la tierra dedicada a la agricultura, Omán produce una variedad de cultivos y productos animales. Los principales productos agrícolas incluyen dátiles, tomates, leche, sorgo, verduras, leche de cabra, pepinos, chiles, sandías y melones.

A pesar de que la agricultura solo contribuye con un 1.8% al PIB, desempeña un papel crucial en la seguridad alimentaria y en la generación de empleo. La abundancia y variedad de cultivos y productos animales destacan la importancia del sector agrícola en la economía de Omán.

Con un paisaje geológico diverso, el sector primario se beneficia de recursos naturales abundantes como petróleo, cobre, amianto, mármol, caliza, cromo, yeso y gas natural, impulsando la economía a través de exportaciones y desarrollo industrial. La producción de petróleo de Omán es de aproximadamente 970 mil barriles por día, lo que lo posiciona como el décimo productor más grande del mundo. Con reservas de 5.3 mil millones de barriles, que representan el 0.32% del total mundial, el país tiene un papel significativo en el mercado global del petróleo.

En 2020, la producción de gas natural de Omán alcanzó 29,930 millones de m³, consolidando su posición como el 25º productor más grande a nivel mundial. Esta producción significativa contribuye al crecimiento económico del país y al desarrollo industrial, estableciendo aún más su presencia en el mercado global de la energía.

Sector secundario de Omán

¿Qué es el sector secundario o qué son las actividades secundarias?

El sector secundario incluye las industrias que transforman materias primas de actividades primarias en productos terminados para el consumo. En Omán, los principales productos industriales son la producción y refinación de petróleo crudo, la producción de gas natural, la construcción, el cemento, el cobre, el acero, los productos químicos y la fabricación de fibra óptica.

En 2023, las manufacturas representaron el 16.43% de las exportaciones totales de Omán, lo que indica una contribución moderada a la economía. Sin embargo, es probable que otros sectores tengan un papel más importante en el impulso de los ingresos por exportaciones del país.

Sector terciario de Omán

¿Qué es el sector terciario o qué son las actividades terciarias?

El sector terciario en Omán incluye servicios que ofrecen conocimiento y tiempo para mejorar la productividad y satisfacer necesidades. Las actividades clave son la atención médica, la educación, la banca, la comunicación, el turismo, el transporte y los servicios de seguridad. Estos sectores contribuyen de manera significativa a la economía de Omán al proporcionar servicios esenciales y fomentar el crecimiento económico.

En particular, el turismo desempeña un papel crucial en la economía de Omán, aportando de manera importante al PIB del país. Con más de 3,5 millones de llegadas anuales, Omán cuenta con destinos populares como la antigua ciudad de Nizwa y las impresionantes arenas de Wahiba. La industria turística representa una parte considerable de las actividades económicas de Omán, mostrando su rico patrimonio cultural y su belleza natural.

Otro ejemplo de actividad económica terciaria es el sector de la telefonía móvil, que cuenta con aproximadamente 6,75 millones de suscripciones, apoyando el crecimiento tecnológico. Con 135 suscripciones por cada 100 habitantes, este sector fomenta la conectividad y la innovación en el país.

El ejercito y los sectores económicos

El ejército es un claro ejemplo de múltiples actividades económicas que abarcan diversos sectores. En el sector primario, se extraen recursos para uso militar, mientras que en el sector secundario se fabrica equipo y armamento. El sector terciario incluye los servicios que proporciona el ejército, y el cuaternario se enfoca en la investigación y desarrollo de nuevas tecnologías militares. Por último, el sector quinario se encarga de la toma de decisiones estratégicas y de alto nivel.

En Omán, el gasto militar anual más reciente es de 5,851.8 millones de dólares estadounidenses, lo que representa el 5.16% del PIB. La fuerza militar activa cuenta con 42,600 efectivos, lo que equivale a 13.5 militares por cada 1,000 habitantes. Estos datos reflejan la importancia del ejército en la economía del país.

La compañias más grande del país y su sector económico

¿Cuál es la empresa más grande de Omán? Bank Muscat SAOG es la principal compañía del país, con un valor de mercado de 5.74 mil millones de dólares. Se dedica a la industria bancaria y pertenece al sector terciario. Fue fundada en 1982, consolidándose como líder en su sector.

Comercio internacional de Omán

Actividades de importación de Omán

importaciones de Oman refined petroleum cars iron ore milk iron pipes

Las actividades de importación de Omán son muy importantes. En 2023, las importaciones del país alcanzaron un total de 40.4 mil millones de dólares, lo que representa el 35.23% de su Producto Interno Bruto (PIB). Esto muestra cómo las importaciones son fundamentales para la economía omaní.

Entre los productos más importados por Omán se encuentran el petróleo refinado, los automóviles, el mineral de hierro, la leche y las tuberías de hierro. Estos productos son esenciales para el desarrollo del país y su industria.

Los principales socios comerciales de Omán en sus importaciones son los Emiratos Árabes Unidos, que representan el 27% de las importaciones, seguidos de Arabia Saudita con el 11%, India con el 10%, China con el 9% y Qatar con el 5%. Estas relaciones comerciales son clave para el crecimiento económico de Omán.

Actividades de exportación de Omán

exports of Oman crude petroleum natural gas refined petroleum fertilizers semi finished iron

Las actividades de exportación de Omán son muy importantes, representando el 66.6% de su PIB en 2023, lo que equivale a unos 76.4 mil millones de dólares. Esto demuestra una gran dependencia de las exportaciones para el crecimiento y la estabilidad económica del país.

Las principales exportaciones de Omán incluyen petróleo crudo, gas natural, petróleo refinado, fertilizantes y hierro semiterminado. Estos productos son fundamentales para la economía del país y su posición en el mercado global.

Los principales socios comerciales de Omán en exportaciones son China, que representa el 40% de las ventas, seguido de India con el 11%, Corea del Sur con el 6%, los Emiratos Árabes Unidos con el 4% y Estados Unidos también con el 4%. Estas relaciones comerciales son clave para el desarrollo económico de Omán.

Fuentes de los datos

Comparte este Recurso:

Fecha:

Categorías:

Recursos relacionados

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *