Actividades económicas en Montenegro: primaria, secundaria, terciaria y cuaternaria

Montenegro, con una población de 617,213 habitantes, ocupa el puesto 160 en tamaño de población, justo detrás de Surinam. Este país está ubicado en el sureste de Europa y tiene una superficie de 13,810 kilómetros cuadrados, ocupando el puesto 148 en área total, justo por debajo de Eswatini.

En 2022, la economía de Montenegro se situó con un PIB de $6,229 millones, ocupando el puesto 151 a nivel mundial. Esto significa que su economía es más pequeña que la de las Islas Caimán, que tiene un PIB de $6,845 millones. El PIB per cápita en Montenegro es de $10,093, lo que lo coloca en el puesto 77 a nivel mundial.

Montenegro es superado por la República Dominicana, que tiene un PIB per cápita de $10,111. La posición económica de Montenegro refleja un crecimiento constante y un potencial para un mayor desarrollo en los próximos años. Esto sugiere que, a pesar de ser un país pequeño, tiene oportunidades para mejorar su economía y el bienestar de sus ciudadanos.

Flag of Montenegro

¿Cuáles son las actividades económicas de Montenegro?

  • Actividades primarias: 7,5% del PIB.
  • Actividades secundarias: 15,9% del PIB.
  • Actividades terciarias: 76,6% del PIB.

Sector primario de Montenegro

El sector primario de Montenegro, especialmente la agricultura, prospera gracias a su clima favorable y a sus abundantes recursos naturales. Con un 19% de la tierra del país dedicada a la agricultura, Montenegro produce una variedad de productos como leche, papas, uvas, sandías, leche de oveja, repollos, naranjas, huevos, leche de cabra y higos.

A pesar de que contribuye con un 7.5% al PIB, la agricultura juega un papel crucial en la economía. La variedad de cultivos y productos animales resalta la importancia del sector, ya que genera empleo y sostiene a las comunidades locales.

Con un paisaje geológico diverso, el sector primario de Montenegro se beneficia de recursos naturales abundantes. La minería de bauxita impulsa el crecimiento industrial, mientras que la energía hidroeléctrica alimenta la economía, promoviendo el desarrollo sostenible y la independencia energética.

Sector secundario de Montenegro

¿Qué es el sector secundario o qué son las actividades secundarias?

El sector secundario incluye las industrias que transforman materias primas de actividades primarias en productos terminados para el consumo. En Montenegro, los principales productos industriales son la fabricación de acero, la producción de aluminio, el procesamiento de alimentos y la fabricación de bienes de consumo. Estas industrias son muy importantes para la economía del país, ya que añaden valor a las materias primas y crean productos tanto para el mercado interno como para el internacional.

En 2023, los productos manufacturados de Montenegro representaron solo el 26.31% de sus exportaciones totales, lo que indica que su importancia en el portafolio de exportaciones del país es relativamente baja. Esto sugiere que hay un gran potencial para mejorar y aumentar la participación de estas industrias en el comercio exterior.

Sector terciario de Montenegro

¿Qué es el sector terciario o qué son las actividades terciarias?

El sector terciario en Montenegro incluye una variedad de servicios donde las personas ofrecen su conocimiento y tiempo para mejorar la productividad y satisfacer necesidades. Las actividades clave en este sector son los restaurantes, la atención médica, la educación, la banca, la comunicación, los medios de comunicación, el turismo, el transporte y las telecomunicaciones. Estos servicios son importantes para el crecimiento y desarrollo económico del país, ya que ofrecen bienes intangibles como experiencia, intercambio de información y protección.

En particular, la economía de Montenegro depende en gran medida del turismo, que contribuye significativamente al PIB del país. Cada año, hay 2.5 millones de llegadas de turistas, lo que significa que hay un promedio de 4 turistas por cada habitante. Destinos populares como la Bahía de Kotor y Sveti Stefan atraen a visitantes de todo el mundo, lo que aumenta los ingresos del país y las oportunidades de empleo.

Otro ejemplo de actividad económica terciaria es el sector de telefonía móvil, que cuenta con 1.3 millones de suscripciones. Esto apoya el crecimiento tecnológico y ofrece 203 suscripciones por cada 100 habitantes, lo que fomenta la conectividad y la innovación en la sociedad.

El ejercito y los sectores económicos

El ejército es un claro ejemplo de múltiples actividades económicas que abarcan diversos sectores. En el sector primario, se extraen recursos para el uso militar. En el sector secundario, se fabrica equipo militar. El sector terciario incluye los servicios que proporciona el ejército, mientras que el sector cuaternario se centra en la investigación y desarrollo militar. Por último, el sector quinario se ocupa de la toma de decisiones y estrategias de alto nivel.

En Montenegro, el gasto militar anual más reciente es de 114.5 millones de dólares estadounidenses, lo que representa el 1.60% del PIB. La fuerza militar activa cuenta con 2,350 efectivos, lo que equivale a 20.3 militares por cada 1,000 habitantes.

Comercio internacional de Montenegro

Actividades de importación de Montenegro

importaciones de Montenegro electricidad, petroleo refinado, aluminio, automoviles, prendas de vestir

Las altas actividades de importación de Montenegro, que representan el 74,37% de su PIB, son fundamentales para satisfacer la demanda interna y fomentar el crecimiento económico. Esto significa que el país depende mucho de lo que importa para su desarrollo y bienestar.

Entre las principales importaciones de Montenegro se encuentran la electricidad, el petróleo refinado, el aluminio, los automóviles y la ropa. Estos productos son esenciales para la vida diaria de los ciudadanos y para la industria del país.

Los principales socios comerciales de Montenegro en importaciones son Serbia, que representa el 24% de las importaciones, seguido de China e Italia, cada uno con un 8%, y Croacia y Grecia, ambos con un 7%. Estas relaciones comerciales son importantes para el intercambio y el crecimiento económico del país.

Actividades de exportación de Montenegro

exports of Montenegro copper ore electricity aluminum aluminum ore packaged medicine

Las actividades de exportación de Montenegro en 2023 alcanzaron un total de $722.5 millones, lo que representa el 51.5% de su PIB. Este alto porcentaje resalta la importancia crítica de las exportaciones para la economía de Montenegro.

Las principales exportaciones de Montenegro incluyen mineral de cobre, electricidad, aluminio, mineral de aluminio y medicamentos envasados. Estos productos son esenciales para el comercio del país y su crecimiento económico.

Los socios comerciales más importantes de Montenegro son Corea del Sur (24%), Serbia (12%), Italia (9%), Suiza (9%) y Bosnia y Herzegovina (7%). Estas relaciones comerciales son clave para el desarrollo y la estabilidad económica de Montenegro.

Fuentes de los datos

Comparte este Recurso:

Fecha:

Categorías:

Recursos relacionados

Sistema económico

Sistema económico

¿Qué es un sistema económico? ¿Cuáles son los tipos de sistemas económicos? Como definición, un sistema económico es una forma de producir, consumir y distribuir los bienes y servicios. Este concepto, además, incluye las relaciones entre las distintas […]

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *