• Sistema económico de México

    Sistema económico de México

    El sistema económico en México es uno de economía mixta. Su modelo combina elementos de la economía de mercado y de la economía planificada, es decir, en el país existe un sector privado compuesto por individuos y empresas que toman decisiones libres buscando sus propios intereses y un sector público donde el Estado decide cómo…

  • ¿Qué es la economía? ¿Qué estudia la economía?

    Al hablar de economía, podemos aludir a muchas cosas distintas. Los medios de comunicación acostumbran mencionar a las economías nacionales y su comportamiento macroeconómico; mientras que las personas del común mencionan a la economía para hablar de cómo van las cosas relacionadas con la actividad económica y sus percepciones; finalmente la academia habla de la…

  • Los tipos de economía

    Los tipos de economía

    Al hablar de tipos de economía se hace referencia a los sectores económicos y sus divisiones adicionales y a términos usados en la academia y por gobiernos o empresas. Enfocándose en su naturaleza, los principales tipos de economía son: Economía nacional: asocia las actividades económicas de acuerdo con una región geográfica perteneciente a una nación. Son…

  • La escasez en economía: relativa y absoluta

    La escasez en economía: relativa y absoluta

    La escasez es el principal problema económico y su razón de existir. De hecho, una de las formas de definir a la economía se hace a partir de ésta: la economía estudia el comportamiento humano como una relación entre fines y medios escasos que tienen usos alternativos. Las cosas son escasas si su consumo es…

  • ¿Qué son los incentivos económicos? Fundamentales en la economía

    ¿Qué son los incentivos económicos? Fundamentales en la economía

    Los incentivos económicos son parte esencial de la economía. Sin incentivos la economía y la sociedad no funcionaria. Sin motivaciones no habría comercio, empresas ni sociedad. De hecho, el objetivo de las ciencias económicas es estudiar las decisiones de los individuos, empresas, el Estado y otras entidades ¿Por qué compramos una marca de bebida gaseosa…

  • Proceso de producción: empresas y mercado

    Proceso de producción: empresas y mercado

    Los mercados de bienes y servicios son complejos sistemas que incluyen diversos modelos y sistemas de producción. Estos procesos de producción de las empresas no solo comprenden la fabricación del producto, sino también acciones o pasos adicionales como embalaje, empaquetado, control de calidad, etc. vitales para el correcto funcionamiento del mercado. De esta forma, los…

  • ¿Qué es la economía circular?

    ¿Qué es la economía circular?

    Los efectos negativos del modelo económico actual basado en producir, consumir y botar amenazan la estabilidad de los ecosistemas y la supervivencia de la humanidad. En este contexto, la economía circular cada vez recibe más atención y se posiciona como una alternativa al modelo económico predominante basado en el consumo, crecimiento constante y mayor uso…

  • Las empresas familiares

    Las empresas familiares

    En un principio podemos pensar que las empresas familiares son solo aquellas en que los componentes de una familia sacan adelante el negocio, usualmente pequeñas o medianas. Pero en realidad, no siempre es así. Dentro del contexto profesional, la empresa familiar es definida como “aquella cuyo patrimonio y gobierno está ejercido por los miembros de…

  • Sectores económicos y empresas de Colombia

    Sectores económicos y empresas de Colombia

    Las actividades económicas de Colombia se dividen en varios sectores o actividades que agrupan labores o empresas muy similares: los sectores económicos de Colombia ¿Cuáles son los 5 sectores económicos? De esta forma, el sector primario del país son actividades que extraen bienes y recursos naturales, el sector secundario transforma estos bienes en nuevos productos…

  • Cómo dominar los números para que ellos no te dominen a ti

    Las matemáticas no son precisamente la asignatura favorita de la mayoría de los alumnos. Es cierto que siempre hay algunas cabezas privilegiadas a las que les encanta hacer deberes y exámenes de cálculo y el álgebra, pero no nos engañemos, no es lo más habitual y pasa factura en la edad adulta.  Ahorra tiempo, el…