A pesar de ser una isla sin muchos recursos naturales, Japón es una de las mayores potencias económicas del mundo. Con un PIB total de US$ 4.300.626 millones en 2022, la economía de Japón es actualmente la tercera más grande, solo detrás de Estados Unidos (US$ 25.035.000 millones) y China (US$ 18.321.267 millones).
Japón logró esta posición gracias a un notable crecimiento económico tras la segunda guerra mundial, conocido como el milagro japonés. Este desarrollo económico se debió principalmente a la expansión de su manufactura de alta tecnología, la enorme inversión pública en infraestructura y algunos elementos culturales.
Una de las características culturales más notables fueron las coaliciones entre empresas con similares intereses económicos. Se crearon encadenamientos entre fabricantes, proveedores y distribuidores, conocido como keiretsu, con el fin de sumar esfuerzos y repartir equitativamente los beneficios económicos.
De forma similar, la garantía de empleo de por vida para una gran parte de la población también ha sido importante en el desarrollo de la economía de Japón. Sin embargo, ambos elementos están desapareciendo ante la presión de la competencia global y los cambios demográficos internos.
Hoy en día Japón es un importante jugador geopolítico, fuente de capital y recursos de inversión. Además, dona una importante cantidad de recursos a proyectos de desarrollo en países pobres.

Composición de las actividades económicas de Japón
Actividades primarias: 1.2% del PIB.
Actividades secundarias: 27.5% del PIB.
Actividades terciarias: 71.4% del PIB.
Actividades primarias de Japón
Actividades secundarias de Japón
El poder de la economía japonesa se debe en gran parte a su dominante industria manufacturera. El país es reconocido a nivel mundial por la calidad e innovación de sus productos industriales. Este sector depende mucho de la importación de materias primas y combustibles. Además, Japón es reconocido por producir productos de alto valor. Transforma las materias primas importadas en bienes de consumo de alto valor para luego exportarlos.
Las principales industrias japonesas son la producción de automóviles, electrónica de consumo, computadoras y semiconductores. Otros sectores relevantes son el petroquímico, las farmacéuticas, los textiles y los alimentos procesados.
Muchas compañías japonesas son muy reconocidas y valoradas. Algunas de las compañías más notables son: Canon, Fujitsu, Hitachi, Mitsubishi, NEC, Nikon, Nintendo, Panasonic, Sharp, Seiko, Sony, Toshiba and Yamaha.
Una de las industrias más exitosas es la automotriz. Japón tiene gran participación en el mercado de automóviles, llantas, maquinaria eléctrica y motores. Algunos de los mayores productores japoneses son: Toyota, Honda, Mazda, Lexus, Nissan, Subaru, Mitsubishi, Suzuki, Hino y Daihatsu. Japón es el hogar de 6 de las 10 mayores compañías automotrices del mundo.
Actividades terciarias de Japón

El sector de servicios es el más importante de la economía de Japón. También es el sector más dinámico, superando al industrial. Este sector abarca muchas actividades económicas; las más importantes son el comercio al por menor, la publicidad, el turismo, el entretenimiento, los restaurantes, la educación y salud, televisión y los bienes raíces.
Mapa de las principales empresas en Japón

Comercio internacional de Japón
Principales exportaciones de Japón

Principales Importaciones de Japón

Principales fuentes:
Deja un comentario